lunes, 31 de diciembre de 2007

POLÉMICA EN TNA POR CULPA DE UN ÁRBITRO

Esta información la he obtenido en www.prwrestling.com y me ha hecho pensar mucho acerca de la competencia existente entre la Total Non Stop Wrestling y la World Wrestling Entertainment en Estados Unidos:


TNA celebró en la noche del jueves un show no televisado en Montreal, con el evento estelar de Christian Cage vs Kurt Angle con Earl Hebner de referee.

Como recordarán, Hebner era el referee de la famosa pelea hace 10 años atrás entre Bret Hart y Shawn Michaels en Montreal para la WWF (actualmente WWE), la cual terminó con el incidente que hoy conocemos como el "Montreal Screwjob" (Bret Hart iba a abandonar la WWF para irse a la competencia, World Championship Wrestling, con la condición de que Michaels no ganara el título. El árbitro dio por finalizado el combate cuando Hart estaba soltándose de una llave de Michaels y le quitó el título).

Anoche en efecto se hizo un ángulo con Hebner cuando al final de la lucha, trató de hacer un conteo rápido a favor de Angle pero luego salió el ex WWE Sylvain Grenier para intervenir a favor de Christian y de esta manera causar la descalificación. Kurt Angle sigue siendo el campeón.

En otros resultados de la noche:

Eric Young venció a James Storm.

Sonjay Dutt venció a Jimmy Rave.

Gail Kim & Ms. Brooks vencieron a Awesome Kong & Jackie Moore.

Jay Lethal venció a Johnny Devine.

Samoa Joe venció a Robert Roode.

Abyss venció a Chris Harris.

AJ Styles & Tomko vencieron a LAX.


Personalmente, creo que es muy curioso que la TNA use al árbitro más polémico en la historia de la WWE de una manera muy similar a como lo usó la WWE. Creo que TNA no para de imitar a la WWE y con eso no consigue escalar en popularidad. Debería de crear ángulos (historias) nuevos y creativos.

Este año la WWE ha tenido muchos fallos en cuanto al manejo de las historias, aprovechando mal a muchos luchadores, pero la TNA ha creado poco. Además, muchos de sus luchadores importantes son ex WWE, como el campeón, Kurt Angle; el retador al título, Christian Cage; la campeona femenina, Gail Kim; Rhino, Raven, Jeff Jarret, Kevin Nash, Booker T y ahora Sylvain entre otros.

Espero ver crecer a la TNA este año 2008.



WWC: EL CAMPEONATO UNIVERSAL QUEDA CONGELADO

La World Wrestling Council ha dejado su título principal, el campeonato universal, congelado, vacante.

El motivo es que han visto que la decisión que tomaron cuando despojaron del título a Scott Hall por ausentarse de un evento no gustó a los fans.

Para el evento del día de reyes de Euphoria, Black Pain se medirá a Mr. Big por el campeonato. Los fanáticos piensan que es un lavado de cara de la WWC para limpiar lo que hicienon en Lockout.

Para dicho evento, según el cartel, estará el WWE Carlito de manera especial, una buena noticia para los puerto riqueños, ya que muchos echan de menos al que fuera 11 veces campeón universal de la WWC.

Abajo está el cartel de Euphoria.

CRONOLOGÍA DE LOS TÍTULOS DE SMACKDOWN! EN 2007

En esta marca ha habido un año con varios cambios importantes en los cinturones. No ha sido tan espectacular como podría haber sido, pero ha sido interesante.

Esta ha sido la cronología:



Campeontano Mundial de los Pesos Pesados:

Batista, 26/11/2006 - 01/04/2007
Undertaker, 01/04/2007 - 08/05/2007
Edge, 08/05/2007 - 17/07/2007
The Great Khali, 17/07/2007 - 16/09/2007
Batista, 16/09/2007 - 16/12/2007
Edge, campeón desde 16/12/2007

El título más importante de la marca ha estado poco repartido este año, tanto a la hora de cambiar de manos como a la de aspirar a él. Batista fue el campeón durante buena parte del año, empezó 2007 con el campeonato en su cintura y estuvo a punto de acabarlo. Hasta el mes de abril, cuando lo perdió en Wrestlemania contra el Undertaker, fue un campeón sólido fuerte. Tan solo Mr. Kennedy le puso contra las cuerdas, en el Royal Rumble, cuando lo tuvo inmovilizado durante más de 10 segundos, pero con el árbitro K.O. por un golpe, por lo que no pudo contar.

Undertaker ganó limpiamente, dando una de las mejores luchas del año, desplegando todo su arsenal de ataques, llaves, golpes increíbles y maniobras imposibles. Prometía un gran reinado, pero fue corto. Tras defender el título dos veces en un mes contra Batista, lo perdió con una mala maniobra de Edge. Después de defender el título por segunda vez, en una lucha de jaula de acero (los contrincantes luchan en una jaula que cubre el ring y gana el primero que sale de ella escalando por arriba o abriendo la puerta. Obviamente, el rival hace lo posible por impedir al otro escapar) Edge apareció con el maletín que le ganó a Kennedy (este lo consiguió en el Money in the Bank de Wrestlemania) y exigió un combate por el título con el Undertaker totalmente inmóvil después del duro combate y tras recibir una paliza de Mark Henry, que salió por sorpresa al ring, enviado por Edge, para ablandarle. Tardó un minuto en lograr un título que Batista no pudo conseguir limpiamente.

A partir de aquí se sucedió un tiempo en el que este cinturón dejó de estar abierto a cualquier luchador. Batista monopolizó los combates por el cinturón de los pesos pesados, siendo el aspirante número uno en todos los PPV del año. Este hecho hizo que el personaje de Batista perdiera credibilidad al parecer que sólo él podía hacer frente al campeón. Edge retuvo el cinturón en tres PPV consecutivos contra Batista, deteriorando la imagen de éste. En julio sufrió un desgarro pectoral que le obligó a estar de baja cuatro meses. El título quedó vacante y lo ganó The Great Khali por primera vez en su carrera, en una batalla real de 20 hombres (se eliminan a los rivales al lanzarlos por encima de la tercera cuerda del ring, como en el Royal Rumble) y lo defendió en el PPV Great American Bash contra Batista y Kane (que iba a ser, por primera vez en mucho tiempo, el aspirante al título contra Edge antes de que se lesionara). Con el Undertaker y Edge lesionados volvieron a poner a Batista como el único capaz de coger el cinturón pero éste siguió perdiendo las oportunidades hasta lograrlo en Unforgiven. Podrían haber recibido oportunidades luchadores como Mark Henry, Kane, Finlay, Matt Hardy, Chris Masters o incluso Chuck Palumbo, pero no, Batista era el único, algo que no gustó a los fans.

Al volver Undertaker volvió el feudo contra Batista; al volver Edge, se unió y creó un feudo entre tres rivales que dio algo de emoción al asunto. Edge consiguió con varias argucias el cinturón en Armageddon (sacó a dos dobles que despistaron a los rivales y cuando Undertaker había dejado K.O. a Batista, le atacó por la espalda con una silla y él inmovilizó a Batista), acabando el año como un campeón incierto por sus trampas. A ver qué nos ofrecen en 2008.




Campeonato de los Estados Unidos:

Chris Benoit, 13/10/2006 - 20/05/2007
Montel Vonterius Porter, campeón desde 20/05/2007

Ha sido el cinturón con menos cambios de manos de toda la WWE. Chris Benoit tuvo un largo reinado, heredado del año anterior. MVP empezó a intentar tener una oportunidad por el título en febrero, pero no la tuvo hasta Wrestlemania, donde Benoit retuvo la correa con superioridad, al igual que en el siguiente PPV, Backlash. Al final MVP logró su objetivo en Judgment Day. A partir de ahí fue el campeón que aún hoy es. Pero no ha sido un gran campeón. Ha pasado mucho tiempo sin poner el título en juego. En siete meses, tan solo se ha jugado el campeonato en cinco ocasiones y dos de ellas por descalificación.

Una de esas veces fue contra Matt Hardy en julio en Great American Bash, no volvió a hacerlo hasta noviembre. Matt fue el único que le incomodó pero no le dio oportunidades oficiales de conseguirlo. Kane también tuvo oportunidad en Cyber Sunday pero MVP buscó la descalificación para retener, al igual que en Armageddon contra Rey Mysterio, cuando se salió del ring y no volvió, marchándose a los vestuarios.

No ha sido un campeón que haya dado juego ni ha ofrecido buenas luchas. Deberían darle el cinturón a otro a primeros de enero de 2008. Cuanto antes mejor.



Campeonato por Parejas de la WWE:

Paul London & Brian Kendrick, 21/05/2006 - 20/04/2007
Deuce'n'Domino, 20/04/2007 - 31/08/2007
Matt Hardy & MVP, 31/08/2007 - 16/11/2007
John Morrison
& The Miz, campeones desde 16/11/2007

Este título no ha sido ganado en ningún PPV este año, ha quedado en un segundo plano. London & Kendrick tuvienron el reinado más largo de este título hasta perderlo contra Deuce'n'Domino, tras tener un interesante feudo con ellos. Al ser drafteados a RAW en junio London y Kendrick, Deuce'n'Domino se quedaron sin rivales importantes hasta la aparición de Matt Hardy y MVP.

Theodor Long creó esta pareja con el azar, que hasta ese momento eran rivales acérrimos. MVP le dijo que era tan buen luchador que ganaría ese campeonato haciendo pareja con quien fuese, Long le dijo que el primero que entrara en su despacho sería su compañero, y ese fue Hardy. Tuvieron un reinado con buenas luchas, haciendo buen equipo aunque al principio les costó. Este fue el hecho por el cual MVP no le dio oportunidades a Hardy por su título de los EEUU. Cuando parecía que se llevarían bien, Miz & Morrison les quitaron los títulos, reactivando su feudo.

Miz & Morrison han sido los primeros miembros de la ECW en aprovechar la unión de las dos marcas para ganar un título de SD! y, en poco más de un mes, han retenido cinco veces sus títulos, ganando a los Major Brothers, Jesse & Festus (dos veces a cada uno) y Shannon Moore & Jimmy Wang Yang. Con esta última pareja parece que van a tener un feudo próximamente. Hasta el momento se han entendido bien, a ver cuanto duran como campeones.

Campeonato Mundial Crucero:

Gregory Helms, 29/01/2006 -18/02/2007
Chavo Guerrero, 18/02/2007 - 22/07/2007
Hornswoggle, 22/07/2007 - 28/09/2007
Vacante desde 28/09/2007

Este título lleva vacante tres meses, sorprendentemente, sin ninguna explicación aportada por la WWE. Una lástima porque daba un buen espectáculo a los shows de SD! y los PPV.

Gregory Helms fue el campeón más duradero con este cinturón. Se le acusó de no poner muy de vez en cuando su título en juego, pero dio muy buenas luchas y ofreció lo mejor de sí mismo en el mejor momento de su carrera como campeón crucero. Perdió el cinturón contra Chavo Guerrero en un reto de eliminación contra Chavo Guerrero, en donde también participaron Daivari, Shannon Moore, Sho Funaki, Jamie Noble, Jimmy Wang Yang y Scotty 2 Hotty.

Chavo tuvo su mejor momento de año con el cinturón en su poder, dando shows emocionantes y luchas de gran calidad, con el típico estilo de lucha mexicana que orgullosamente abandera. Defendió el título en varios PPV contra los rivales ya nombrados, hasta que en Great American Bash, en un reto abierto (donde pueden participar cualquier persona que se encuentra dentro del ring en el momento que suena la campana de inicio) Hornswoggle, el enano (es una persona con esa anomalía) que hasta ese momento acompañaba a Finlay y le ayudaba con sus trampas, le sorprendió y arrebató el título.

Hornswoggle tuvo una corrida más larga de lo que de él se esperaba como campeón. Defendió su título contra Jamie Noble varias veces hasta que Vickie Guerrero, manager general en sustitución de Long durante su baja por un infarto (supuesto, ya que fue parte de una historia, se desconoce el motivo por el cual se alejó del show dos meses), le quitó el título alegando que al ser hijo ilegítimo de Mr.McMahon (es parte de una historia ficticia del show) podía peligrar su integridad física y que otros luchadores más grandes fueran por él.

Hasta el momento no se le han dado a otros luchadores la oportunidad de luchar por este título que ha quedado olvidado en la parte final del año. Esperemos que pronto haya un nuevo campeón crucero, ya que hay buenos luchadores que podrían tenerlo, como Rey Mysterio (que ha sido 8 veces campeón crucero), Jimmy Wang Yang, Shannon Moore, Chavo Guerrero, Jamie Noble y otros más.

viernes, 28 de diciembre de 2007

CRONOLOGÍA DE LOS TÍTULOS DE ECW EN 2007


Campeonato Mundial de la ECW

La Extreme Championship Wrestling ha vivido un intenso año, con su título principal muy disputado. En junio de 2007 se cumplió un año desde su regreso e incursión en la WWE como tercera marca y durante el año se ha visto una buena trayectoria de sus luchadores y varios cambios en el roster (plantilla de luchadores).

Estos han sido los cambios de campeones:

Bobby Lashley, 03/12/2006 - 20/04/2007
Mr. McMahon, 20/04/2007 - 03/06/2007
Bobby Lashley, 03/06/2007 - 11/06/2007
John Morrison, 24/06/2007 - 01/09/2007
CM Punk, campeón desde 01/09/2007

Bobby Lashley fue hasta finales de anbril un campeón sólido y fuerte. Se mostró como un gran athleta y se ganó el respeto de todos, por su portentoso físico y por su destreza en combate. Retuvo el cinturón hasta 11 veces entre los meses de diciembre y febrero, en luchas de desventaja; 3 o 6 hombres, todos contra todos y peleas con reglas extremas (con objetos para golpearse). Ganó combates dando un gran espectáculo contra luchadores con clase como Rob Van Dam, Hardcore Holly, Test, Big Show (al que lesionó en la espalda con un golpe fortuito que obligó al gigante a retirarse) y mr. Kennedy entre otros. Hubo semanas en que tenía que luchar dos veces por retener su título.

Pero la rivalidad que inició en febrero contra Vince McMahon al ser el luchador elegido por Donald Trump para representarle en la lucha de cabelleras de Wrestlemania (duelo de millonarios, cada uno elige a un luchador y el que pierde se rapa la cabeza en directo. McMahon quedó calvo ya que Bobby ganó a Umaga, su representado) hizo que durante el mes de marzo, anterior al evento, McMahon le pusiera a pelear contra luchadores que no eran de ECW. A parte de Kennedy, tuvo que luchar contra Edge y Randy Orton en una pelea en desventaja y contra Chris Masters. Salió airoso de todos los compromisos hasta que en Backlash peleó contra el propio McMahon acompañado de su hijo Shane y de Umaga.

El Chairman McMahon retuvo su cinturón con ayuda de sus dos esbirros contra Rob Van Dam y el propio Bobby, hasta que en One Night Stand el título volvió a manos de su anterior campeón. Curiosamente, una semana después, en el draft (intercambio de luchadores entre empresas. Se realizan luchas de luchadores de varias marcas y el que gana obtiene para su marca un luchador elegido por un sistema "al azar" de lotería) Bobby Lashley fue elegido para irse a RAW y tuvo que dejar su cinturón vacante.

A finales de mes, en Vengeance, CM Punk y Chris Benoit (recién llegado a ECW desde Smackdown! tras el draft) eran los aspirantes al título vacante después de pasar unas eliminatorias. Pero llegó la "tragedia Benoit" el día del combate y aun sin saber qué había pasado, con la desaparición del luchador, los realizadores de la WWE pusieron a John Morrison (entonces conocido como Johnny Nitro) a luchar contra Punk y ganando el cinturón.

Nitro cambió su personaje y nombre a John Morrison, mostrándose más duro y arrogante. Retuvo su cinturón dos veces contra CM Punk y a principios de septiembre, tras aparecer su nombre en una lista de luchadores sancionados por uso ilegal de esteroides, perdió su título contra CM Punk.

El nuevo campeón se ha convertido en una revelación de la temporada en la tierra del extremo. Ha evolucionado como luchador y se ha ganado al público con su actitud amable y cercana a sus fans. Es un excelente deportista que ha pasado por momentos difíciles este año, obligándose a perder numerosos combates por exigencias del guión. Ha defendido su campeonato contra rivales duros como Elijah Burke, Big Daddy V, The Miz, John Morrison y Mark Henry.

Ahora, con la unión de los shows televisivos de ECW y Smackdown! se prevé más emoción en las luchas y que luchadores de las dos marcas se disputen cinturones de una y otra marca. Veremos que pasa en 2008 en la ECW.

jueves, 27 de diciembre de 2007

CRONOLOGÍA DE LOS TÍTULOS DE RAW EN 2007

Este año, como en todos los de la WWE, los títulos de campeones de las distintas categorías han cambiado de manos varias veces. Iremos por capítulos para hablar con calma sobre cada uno.

Esta ha sido la cronología de los cinturones de la marca RAW:



Campeonato de la WWE:

John Cena 17/09/2006 - 02/10/2007
Randy Orton 07/10/2007
Triple H 07/10/2007
Randy Orton, campeón actual desde 07/10/2007

John Cena tuvo el campeonato durante 380 días. Al lesionarse y estar de baja con pronóstico de un año tuvo que dejar el cinturón. En el evento No Mercy, Mr. McMahon coronó al que debía ser su rival por el título, Randy Orton. Durante esa noche, Triple H le retó y arrebató el título para ganarlo por sexta vez. Esa misma noche, antes de finalizar el evento, Randy Orton hizo uso de su cláusula de revancha al haber sido campeón y le retó para quitárselo en una muy disputada lucha. Su manera de coronarse no ha caido muy bien entre los fans de la WWE ya que debería haber esperado para usar su cláusula.

Cena tuvo un reinado largo y complicado. Se vio obligado a defender su cinturón numerosas ocasiones y ante rivales de entidad como Umaga, Shawn Michaels, Edge, The Great Khali, Mick Foley, King Booker, Bobby Lashley y Randy Orton. Dio muy buenas luchas y fue un campeón muy fuerte. Su popularidad aumentó como aumentaban sus defensas del título ya que daba buenas luchas. Hizo muy bien su papel de campeón. Muchos fans no lo consideran un gran campeón porque tantas victorias le quitaron credibilidad. Pero sus números quedan para la historia.

Randy Orton no está brillando como campeón. Perdió su primer título en 18 minutos contra Triple H. Lo volvió a ganar después de que Triple H peleara tres veces esa noche. Lo retuvo por descalificación contra Shawn Michaels y Chris Jericho. No está siendo un gran campeón pero va creciendo el nivel de sus luchas. Da muy buen espectáculo y hace bien el papel de campeón rudo.





Campeonato Intercontinental:

Jeff Hardy, 13/11/2006 - 19/02/2007
Umaga, 19/02/2007 - 16/04/2007
Santino Marella, 16/04/2007 - 02/07/2007
Umaga, 02/07/2007 - 03/09/2007
Jeff Hardy, campeón actual desde el 03/09/2007

Jeff Hardy ha sido el gran campeón Intercontinental de este año. Ha retenido el cinturón dando buenas luchas, ofreciendo siempre un espectáculo formidable y dando lo mejor de si mismo. A defendido su cinturon contra rivales como Shelton Benjamin, Umaga, Mr. Kennedy, Snitsky y Carlito. Sus acrobacias aéreas y el dominio que hace de su cuerpo al golpear al rival le hacen un luchador de los grandes. Se espera mucho de él en 2008 ya que se le ve en el mejor momento de su carrera.

Umaga fue un campeón destructivo, con su enorme físico y su corpulencia aplastó a sus rivales. Santino Marella le quitó el cinturón en una noche llamada "El milagro de Milán". Se presentó la noche con el Mr. McMahon ofreciendo en Milán un combate por el título a cualquier aficionado. Marella fue el elegido y durante el combate, cuando perdía estrepitosamente, apareció Bobby Lashley, rival de Umaga, para dejar K.O. a éste y darle en bandeja el cinturón a Marella. No fue un gran campeón y ganó sus combates por descalificación o con golpes de suerte.




Campeonato Mundial por Parejas:

Edge & Randy Orton, 13/11/06 - 29/01/2007
Shawn Michaels & John Cena, 29/01/2007 - 02/04/2007
The Hardys, 02/04/2007 - 04/06/2007
Lance Cade & Trevor Murdoch, 04/06/2007 - 05/09/2007
Paul London & Brian Kendrick, 05/09/2007 - 08/09/2007
Lance Cade & Trevor Murdoch, 08/09/2007 - 10/12/2007
Cody Rodhes & Hardcore Holly, campeones desde el 10/12/2007

El reinado más estable fue el de los hermanos Hardy (Matt y Jeff), que aprovecharon la rivalidad entre Cena y Michaels para ganarles en un gran combate. Perdieron sus títulos contra Cade&Murdoch al pelear medio lesionados. Éstes tuvieron dos reinados largos con pocas parejas que les hicieran frente. Paul London y Brian Kendrick lo intentaron numerosas veces hasta lograrlo en un tour de RAW por Sudáfrica, pero su tiempo como campeones fue corto, ya que lo perdieron tres días después y el último día del tour.

Los campeones actuales lo consiguieron después de seguir el título durante un mes. Se espera que la unión de la experiencia y veteranía de Holly se combine con la juventud y proyección de Rodhes para hacer una pareja letal para el año próximo.

































Campeonato Femenino:

Mickie James, 26/11/2006 - 19/02/2007
Melina, 19/02/2007 - 24/04/2007
Mickie James, 24/04/2007
Melina, 24/04/2007 - 24/06/2007
Candice Michelle, 24/06/2007 - 07/10/2007
Beth Phoenix, campeona desde el 07/10/2007

Mickie James fue una de las mejores campeonas durante su tiempo con el cinturón, pero perdió su título contra Melina, su enemiga más dura durante este año. Protagonizaron buenos combates y una rivalidad de las más emocionantes. Tanto que en la misma noche que James recuperó su cinturón Melina hizo uso de su cláusula de campeona para reclamar su revancha y recuperar su título. Melina se mostró como una campeona ruda y difícil de ganar hasta la aparición de Candice Michelle, una de las sorpresas agradables del año. Candice venció contra todo pronóstico a Melina en el PPV Vengeance y reinó durante todo el verano como una campeona casi perfecta, perdiendo muy pocos combates y sólo en luchas por parejas.

Parecía que su estela duraría mucho tiempo, pero se cruzó en su camino la luchadora menos diva de la WWE: Beth Phoenix. Con un físico más propio de un hombre, unos brazos muy musculados y unas piernas llenas de fuerza física, logró derrotar a Candice. Aunque no fue fácil, pues tuvieron un feudo desde Agosto hasta Octubre, durante el cual Candice retuvo su título en el PPV Unforgiven, pero no lo pudo hacer en No Mercy. A la hora de reclamar su revancha cayó desde la tercera cuerda en un lance del combate y se dislocó un hombro, lesionándose y dejando a Phoenix sin rivales.

Beth Phoenix se ha combertido en una de las revelaciones del año y no parece que vaya a tener rivales que le incomoden. Por lo menos hasta el regreso de Candice.

Esto es todo lo que ha ocurrido en RAW en cuanto a cambios de campeones. Próximamente, la trayectoria de los cinturones de Smackdown! en 2007.

RESUMEN DE LO MÁS DESTACADO EN LA WWE DURANTE 2007

El año en la WWE ha finalizado ya y al volver la vista atrás vemos contemplamos una temporada con intensas luchas y feudos que hicieron vibrar a los fans. También ha habido momentos difíciles causados por polémicas, lesiones y bajas en la empresa. Pero al terminar todo ha quedado compensado y hemos obtenido un año lleno de lucha libre profesional muy interesante.
El año empezó muy fuerte, con el evento de Wrestlemania en el punto de mira tras la victoria del Undertaker (Smackdown!) en el evento Royal Rumble, venciendo la batalla de 30 hombres que da derecho a elegir un combate por el título que quiera en Wrestlemania. Su decisión, luchar por el campeonato mundial de los pesos pesados, hizo que se habriera un feudo (rivalidad) entre él y el entonces campeón, Batista. Este fue uno de los mejores feudos del año.
A la vez hubo en RAW otra gran rivalidad, entre Sawn Michaels y el campeón John Cena. Michaels quedó subcampeón en Royal Rumble y su interés y empuje por presionar al Undertaker para jugarse en un combate la revancha del Royal Rumble hicieron que McMahon le diera la oportunidad de luchar por el oro en Wrestlemania.
Undertaker se coronó campeón de Smackdown! y Cena retuvo el oro en RAW. En ese momento, en la ECW Bobby Lashley se hacía fuerte e intratable, defendiendo el cinturón semana tras semana. Pero Mr. McMahon le quitó el cinturón él mismo, debido a una rivalidad que tuvieron en Wrestlemania, donde Lashley luchó representando a Donald Trump en un combate en el que los dos millonarios (Donald Trump y Mr. McMahon) elegían un luchador y el perdedor debía raparse la cabeza. Lashley ganó al representado del jefe, Umaga, y rapó la cabeza a McMahon. Lashley perdió el cinturón en Backlash pero lo recuperó en One Night Stand.
Aquí hubo un punto de inflexión, cambiaron los feudos: en mayo el Undertaker perdió su título contra Edge (con argucias de éste, ya que ganó el maletín del Money in the Bank a Kennedy, el vencedor real, y lo usó para arrebatarle el cinturón a Undertaker estando este maltrecho después de un combate con Batista); John Cena tuvo una rivalidad de dos meses con el Great Khali, reteniendo su cinturón con maestría; Bobby Lashley fue traspasado a RAW en el draft anual y perdió su título de campeón de la ECW.
En enero abandonaron la empresa muchos luchadores como Al Snow, Test, Silvester Terkay, Tatanka y Joey Mercury; y Triple H se fracturó la rodilla uniéndose a la lesión de Rey Mysterio que venía del año anterior, pero en el periodo mayo-junio empezó la plaga de bajas en la WWE: Gregory Helms sufrió una lesión en una pierna que le alejó de los rings para el resto del año; Undertaker se lesionó para cuatro meses por un desgarro en el bíceps; Sabu y Rob Van Dam (clásicos de la ECW) y Rene Dupree abandonaron la empresa al finalizar sus contratos; Shawn Michaels sufrió una conmoción cerebral (por una patada en la cabeza recibida por Randy Orton) que le retiró durante casi cinco meses; Chris Benoit falleció levantando polémica (en un ataque de locura y dicen que cargado de esteroides, mató a su mujer, su hijo de siete años y se suicidó ahorcándose en su sala de pesas); Mr. McMahon fingió su muerte en un controvertido show y desapareció durante el verano de la imagen pública de la WWE; Ric Flair dejó de aparecer por tener una discusión acerca de su contrato. Esto, unido a la baja de Edge en julio al desgarrarse un pectoral y los escándalos de dopping que hicieron que algunos luchadores sufrieran una sanción de un mes como Chavo Guerrero, Chris Masters, Kennedy, King Booker (que decidió abandonar la empresa tras esto) John Morrison, que incluso tuvo que perder su cinturón de campeón de la ECW contra CM Punk para cumplirla; HD Smith, que acababa de debutar y sanciones por falta de disciplina como Jeff Hardy, hicieron que el verano fuera difícil para la WWE que vio como sus rátings de audicencia bajaban.
Cuando empezaban a volver los luchadores lesionados o sancionados ocurrió otra catástrofe, John Cena se lesionó también con un desgarró pectoral, pero más grave que el de Edge, ya que le diagnosticaron que estaría de baja entre 7 meses y un año. Tuvo que dejar su título de campeón de la WWE vacante cuando cumplía 380 días de campeón, el reinado más largo en los últimos 12 años.
En otoño todo empezó a recomponerse: Batista recuperó su cinturón de campeón de los pesos pesados, quitándoselo a Khali; volvió Undertaker y con él su feudo contra Batista; Edge volvió y empezó una trilpe riña contra ambos; Triple H y Rey Mysterio volvieron para dar emoción a RAW y Smackdown! respectivamente; Shawn Michaels volvió y abrió un feudo contra Randy Orton, recién coronado como campeón; Ric Flair re-apareció con una gran historia, la de su retirada el día que pierda un combate. Para más énfasis, volvió Chris Jericho a la WWE después de dos años. Todos estos regresos y reapariciones han reverdecido la WWE y le dieron más emoción a los PPV y alternativas a los campeonatos.
Para ganar audiencia o por una estrategia desconocida, los shows televisivos de la ECW y Smackdown! empezaron a combinarse en noviembre. Luchadores de ambas empresas se enfretan en los shows y se enriquecen unos con otros. Además, han abierto feudos entre ligas como el de Kane (SD!*) y Big Daddy V (ECW); CM Punk (ECW) y Mark Henry (SD!); Shannon Moore y Jimmy Wang Yang (SD!) y Miz & Morrison (ECW). Esta última pareja fue la primera pareja de la ECW en ganar el campeonato por parejas de SD!.
Ahora mismo la WWE tiene importantes feudos en sus tres ligas y los últimos PPV emitidos han ganado en calidad de luchas y feudos. Los personajes han creado un clímax que ha dejado en suspense las historias para el año próximo. Además, algunos luchadores como MVP, CM Punk, Finlay, Chuck Palumbo (SD!); Elijah Burke y Kevin Thorn (ECW) y Randy Orton, Mr. Kennedy y Cody Rodhes (RAW) han demostrado ser grandes luchadores con gran proyección y estupendos iconos de deportistas mostrando una gran regularidad en su forma física.
Ahora mismo solo podemos esperar al 2008 y aguardar lo que nos depara.


* Abreviatura de Smackdown!

domingo, 23 de diciembre de 2007

CONTROVERSIA EN PUERTO RICO


Hace una semana se disputó en Puerto Rico el evento Lockout Caguas de la WWC (World Wrestling Council). En este evento estaba prevista una lucha por el campeonato universal de la WWC entre Scott Hall (entonces campeón) y Biggie Size.

Lo que ocurrió fue que en el momento de la lucha, Scott Hall no se presentó en el lugar y salió al ring su amigo Rico Casanova con el título a disculpar su ausencia. La comisión de la WWC coronó como campeón a Biggie al ser éste el retador número uno al título.

Durante la semana ha habido declaraciones de Casanova diciendo que Hall no pudo acudir a la lucha por problemas personales. Al parecer, las fechas navideñas provocan en Hall depresiones por problemas en su vida familiar.

La polémica se ha causado con la decisión de la comisión de la WWC al coronar a un luchador sin haber peleado por el título. Esta situación también se vio en el evento de la WWE No Mercy al coronar a Randy Orton por la ausencia del entonces campeón John Cena.

Los fanáticos de Puerto Rico están preocupados por la ausencia de Hall y la fama de este por tener una vida llena de excesos y falta de preocupación por su salud. Sin ser alarmistas, esperemos que supere sus problemas psicológicos.

A continuación os pongo un enlace con los resultados del evento:
http://www.prwrestling.com/noticiasprw/4967.php

Mientras, en la WWC se celebró otro evento, el Lockdown, el día 16 de octubre en el que Biggie retuvo su cinturón de campeón universal contra Noriega por descalificación al intervenir otro luchador.En esta ocasión, Scott Hall tampoco apareció y no se sabe nada de él. Os dejo el enlace de este evento.
http://www.prwrestling.com/noticiasprw/4972.php

La pregunta es, ¿qué habrá sido de Hall?

sábado, 22 de diciembre de 2007

RESULTADOS SEMANALES EN LA WWE

Esta semana la WWE ha vivido el post-Armageddon (por cierto, podremos ver Armageddon en España a través de Digital + del 28 al 30 de diciembre) con la continuación de varias riñas y la apertura de una nueva época para algunos. Estos han sido los resultados:

RAW:
  • Mickie James, Maria, Kelly Kelly & Michelle McCool derrotaron a Melina, Jillian, Layla & Victoria
  • Triple H derrotó al gerente general de RAW William Regal & su ayudante Jonathan Coachman después de insultar a Mr. McMahon y ordenarle este que se midiera a sus ayudantes.
  • Campeones Mundiales por Parejas Cody Rhodes & Hardcore Holly derrotaron a Lance Cade & Trevor Murdoch y retuvieron sus campeonatos
  • Ric Flair derrotó a Umaga por conteo de 10 fuera del ring
  • Carlito & Santino Marella derrotaron a Paul London & Brian Kendrick
  • Campeón Intercontinental Jeff Hardy & Shawn Michaels derrotaron al Campeón de la WWE Randy Orton & Mr. Kennedy
Destacó la riña de McMahon con Triple H y además anunció que dentro de dos semanas Triple H se enfrentará a Ric Flair. También, JBL volverá a RAW la semana que viene para enfrentarse a Chris Jericho, resaca de lo sucedido en Armageddon.

El panorama de RAW nos deja ahora una rivalidad entre Jeff Hardy y Randy Orton que durará por lo menos hasta el evento Royal Rumble el día 27 de enero, cuando se disputen el cinturón de la WWE, de momento, gana Hardy al inmovilizar a Orton en el combate por parejas. Por otro lado, Triple H retoma su histórica rivalidad con McMahon, insultándolo y haciéndole difícil la vida. Ric Flair continua con vida, ya que a principios de mes McMahon le dijo que cuando perdiera un combate se retiraría forzosamente (oficialmente tiene 58 años), lleva 3 victorias seguidas, pero ahora tendrá que enfrentarse a Triple H dentro de 2 semanas, ¿será este su fin?


ECW:
  • Shannon Moore & Jimmy Wang Yang derrotaron a los WWE Tag Team Champions John Morrison & The Miz
  • Shelton Benjamin derrotó a un luchador local
  • Kenny Dykstra derrotó a Nunzio
  • Campeón de ECW CM Punk derrotó al Campeón de EEUU Montel Vontavious Porter (descalificación después de la entrada de Chavo Guerrero para atacar a CM Punk)
Destacó el regreso de Chavo, ya que no aparecía desde septiembre, cuando Rey Mysterio le lesionó golpeándole con una silla en las rodillas.

¿Querrá Chavo un combate por el oro de la ECW? Parece que con su regreso se abren oportunidades que nadie había considerado. Se prevé un feudo entre Chavo y CM Punk de camino a Royal Rumble. También vemos que la pareja Moore & Yang están ganando terreno a Miz & Morrison, es posible que tengan una oportunidad por el campeonato. También vemos que la progresión de Shelton Benjamin (llegó a la ECW hace un mes) está siendo nula con combates contra luchadores locales, necesita retos más altos para crecer. Kenny Dykstra consiguió una victoria que no saboreaba desde hace tiempo, algo importante para este joven luchador y negativo para un Nunzio que no luchaba desde el especial de Halloween.


Smackdown!
  • Hornswoggle & Finlay derrotaron a The Great Khali & Ranjin Singh
  • Campeón ECW CM Punk, Rey Mysterio & Kane derrotaron a Big Daddy V, Mark Henry & el Campeón de EEUU MVP
  • Santa Festus derrotó Santa Deuce (Santa Match, combate de luchadores disfrazados de Papá Noel)
  • Batista derrotó al World Heavyweight Champion Edge, Curt Hawkins & Zack Ryder (DQ; Handicap Match, pelea en desventaja por el World Heavyweight Championship)

La unión de luchadores de Smackdown! y ECW sigue benficienado para los shows de ambas marcas, ya que dan mucho juego y están gustando a los fanáticos.


La rivalidad entre Hornswoggle y Finlay con Khali parece no tener fin, esta semana pelearon en parejas contra el gigante y su traductor, siendo la primera vez que vemos luchar a Singh. Los irlandeses siguen venciendo a los iraníes. En otra rivalidad, Punk y Kane vencieron Rey Mysterio a Big Daddy V, Mark Henry y MVP. Vimos una especie de revancha de la pelea por parejas que hubo en Armageddon y a Rey Mysterio, que de nuevo tuvo que verse las caras con el campeón de EEUU pero no sabemos si volverá a tener una oportunidad por el cinturón. En cuanto a lo más importante de la noche, en el evento principal, Edge nos presentó a los dobles que le ayudaron a conseguir el título de campeón de los pesos pesados. Se trataba de la pareja antes conocida como Major Brothers. Salieron al escenario con la secretaria Vickie Guerrero, aliada y amante de Edge y el gerente general de Smackdown! Theo Long para presentar al nuevo campeón. Los hermanos se presentaron como Curt Hawkins y Zack Ryder, iban vestidos como Edge. El hecho de ver que le ayudaron con sus trampas y que pelearon con él contra Batista en la defensa del título nos sorprende, ya que vemos que Edge va a tener una guardia personal con ellos dos, siendo que casi siempre se le ha visto solo con sus trampas. Se pone interesante la nueva imagen de Edge y los ex Major, pero ¿quién será su rival hasta Royal Rumble? ¿Se quedará Batista a un lado ahora?

jueves, 20 de diciembre de 2007

LUCHADORES EN ACCIÓN

Vamos a estrenar la sección de videos. De vez en cuando colgaré videos de luchas que sirvan de entretenimiento. Hoy es un enlace para verlo en youtube, otro día será uno que cargue desde mi equipo.

El video que posteo muestra un combate que aconteció en 2006, entre Rey Mysterio (cuando era campeón de los pesos pesados) y Rob Van Dam. En él podemos ver una emocionante lucha entre dos de los luchadores más espectaculares de la historia de la WWE. Se puede ver la espectacularidad y puesta en escena de Rob Van Dam y las geniales maniobras que realizaba. Hay varios movimientos en los que ambos luchadores se hacen daño y se ve un gesto muy deportivo al inicio, cuando ambos se dan la mano (algo poco habitual). Disfrutarlo (hay una promo a mitad que interrumpe un lance del combate en le que apenas ocurre nada más que ambos se recuperan de un mal golpe y vuelven al ring).

Podeis verlo haciendo clic aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=OwyYgwNtKYc

LA REALIDAD FICCIONADA DE LA LUCHA LIBRE

Después de una semana de actividad en este blog y tras haber leído lo publicado, alguno pensará que el autor de estos posts es un "flipado que piensa que el pressing catch no es teatro". Bien, nada más lejos de la realidad. El autor piensa que sí, es ficción, pero no una cualquiera, personalmente lo considero una realidad ficcionada.
Es cierto que los luchadores son actores, pero no son actores corrientes. Son deportistas que hacen de actores. En la lucha libre profesional se cuentan historias deportivas, es como una serie que trata sobre la vida de unos deportistas que se esfuerzan por triunfar. Por eso todos los luchadores tienen una personalidad propia. Lo veo como que no son solo deportistas, sino que de ellos se muestra cómo son sus personalidades y sus intereses.
Teorías personales aparte. Para los shows de la lucha libre profesional los luchadores ponen mucho de su parte. Los resultados están pautados y todo sigue un guión previamente establecido. Pero son los luchadores los que entrenan horas diarias y preparan los movimientos. No es solo coreografía, también importa la destreza y el saber hacer de los luchadores. Los movimientos, las llaves, las técnicas, la estrategia y el saber moverse en el ring son características más de deportistas que de actores. Además, todos llevan una preparación física necesaria y obligatoria.
Aunque los resultados están pautados, muchos movimientos son improvisados por los luchadores y los golpes, caídas, heridas sangrantes y movimientos en los que un luchador levanta a otro son totalmente reales. Dicen que para levantarse se ayudan, pero, ¿Cuanto hay que ayudar para, pesando más de 100 kilos, el otro te levante? Sin la preparación física, es imposible.
Hay que añadir que muchos luchadores han competido en categorías de lucha libre deportiva antes de llegar a la profesional, por lo que sí, muchos son deportistas reales. Undertaker, Finlay, Carlito, Chris Jericho, Rey Mysterio, Hornswoggle, los hermanos Hardy, Beth Phoenix, Gregory Helms, CM Punk, Edge, Cody Rhodes, Sabu (ex ECW) y Kurt Angle (Actualmente es el campeón de TNA Wrestling, pero fue medalla de oro de lucha libre en las olimpiadas de Atlanta 96 compitiendo con EEUU) son solo algunos ejemplos de luchadores que se han dedicado a la lucha libre deportiva antes de la profesional. También los hay que practicaban otros deportes antes: Kane fue jugador de fútbol americano, Batista y Mark Henry eran culturistas, Santino Marella es campeón de judo. No son solo actores.
Además, en México, Puerto Rico, EEUU, Canada y otros países americanos son un ejemplo de deportistas y el wrestling recoge un seguimiento mediático y una cobertura informativa comparable a otros deportes, como el baloncesto o fútbol americano.
Para acabar, quiero decir que la trayectoria de las estrellas del wrestling depende de su rendimiento en el ring, su forma física y su disciplina. No se hace campeón a cualquiera, tiene que merecerlo.
Nada más, hasta la próxima.

lunes, 17 de diciembre de 2007

RESULTADOS DE ARMAGEDDON 2007

Sorprendentes resultados, algunos previsibles, pero no esperados en la mayoría de los combates. Estos han sido los combates del último PPV de la WWE en 2007:

- Campeonato de la WWE: Chris Jericho derrotó al Campeón de la WWE Randy Orton por descalificación tras la intervención del comentarista de SmackDown! JBL. En un lance del combate, Orton golpeó a Jericho en la cabeza con la mesa de comentaristas, dándole éste al comentarista JBL. Tras esto, al volver al ring, Jericho estaba inmovilizando a Orton con la llave "Walls" (con el rival boca abajo, le dobla las rodillas hacia arriba tensando los muslos hasta que se rinda), pero apareció JBL para golpear a Jericho. Esto provocó que Orton retuviera su campeonato aun dándole la victoria a Jericho.

- Campeonato Mundial de los Pesos Pesados: Edge venció al campeón Batista y Undertaker, convirtiéndose en el nuevo campeón. El tramposo Edge usó dos dobles durante el combate que fueron apareciendo y desapareciendo. Provocó que sus rivales les golpearan a ellos y no a él. Al final, cuando Undertaker le aplicó el Tomstone Piedriver (levanta al rival, lo pone cabeza abajo y golpea el cráneo con la lona, dejándolos K.O.) a Batista y se dispuso a contar hasta tres, llegó el verdadero Edge con una silla, golpeó a Undertaker dejándolo fuera de combate e inmovilizó a Batista. Edge logra su segundo campeonato de los pesos pesados, también por trampas.

- Campeonato Femenino: La campeona Beth Phoenix retuvo la correa de campeona femenina ante Mickie James. Se impuso la favorita, James hizo lo que pudo, pero Beth tiene le hizo sucumbir ante su superioridad física y su imponente agresividad. Parece que la campeona femenina seguirá imbatible hasta que regrese de su lesión la anterior campeona, Candice Michelle, que se fracturó una clavícula precisamente ante Phoenix, durante el combate de revancha al perder el cinturón.

- Campeonato de Estados Unidos: Rey Mysterio venció a MVP por conteo fuera del ring, después de que éste abandonara el cuadrilátero y se negara a volver. Por esta acción retuvo el cinturón de la manera más rastrera y ruin que se puede hacer. Es peor que buscar la descalificación. Desde luego, MVP no merece ser campeón durante más tiempo ya que de sus últimas tres defensas del título, ante Kane y Rey Mysterio dos veces, ha salido perdedor por descalificación o conteo fuera del ring, o apoyándose en la tercera cuerda para inmovilizar. Espero que en el próximo Smackdown! le den otra oportunidad a Rey Mysterio y pierda MVP de una vez.

- Combate por el ser el aspirante Nº 1al título de la WWE: Jeff Hardy derrotó a Triple H en una lucha muy igualada. Fue de las mejores de la noche y la fanaticada se llevó una gran sorpresa. Todo el mundo esperaba ver a Triple H como nuevo aspirante y muy pocos creían realmente en Hardy. Después de mucha igualdad, cuando Triple H se disponía a aplicar el pedigree, Jeff Hardy consiguió zafarse del rival y plancharlo para vencer. De esta forma, para el próximo evento en PPV, Royal Rumble, a finales de enero, Jeff Hardy tendrá una oportunidad de oro para alzarse como campeón. La duda está en saber si conservará el cinturón de campeón Intercontinental hasta entonces y optar a ser doble campeón, algo que sería grandioso y casi sin precedentes.

- Lucha por parejas: Big Daddy V & Mark Henry vencieron al campeón de la ECW CM Punk & Kane. Otra victoria sorprendente, pues muchos esperaban ver a Punk y Kane salir vencedores. Daddy V aprovechó un momento de distracción de ambos al expulsar del ring a Mark Henry para aplastar a Punk e inmovilizarlo con su superioridad física. Esto pone las cosas interesantes en la ECW pues es posible que Daddy V desee otra oportunidad por el título. Personalmente, me da lástima la derrota de Punk y Kane porque ahora pierden terreno respecto a sus rivales. Habrá que estar atentos a como sigue esta múltiple riña. ¿Seguirán unidos Kane y Punk, o el monstruo rojo deseará atacar a su compañero reclamando el oro? ¿Cómo será la disputa del retador número con Daddy V y Henry unidos y Kane enfrentado con todos?

- Shawn Michaels venció a Mr Kennedy. El primer asalto importante de esta riña acabó satisfactoriamente para Michaels. Después de perder en dos PPV seguidos pudo redimirse con una victoria ante su último rival. De todas formas, se espera que sigan enfrentados, ya que ahora mismo Shawn y Kennedy no tienen opciones de ser aspirantes al título, tras la victoria de JEff Hardy y el empuje con el que presionará Triple H, sin olvidar al último aspirante, Jericho.

- Finlay derrotó al Gran Khali de una forma esperada por muchos. El enano y acompañante de Finlay, Hornswoggle sacó un chelele y golpeó al gigante con el árbitro distraído, en su entrepierna, después Finlay sacó otro chelele y también golpeó al gigante, esta vez en la cabeza. Tras esto, inmovilizó al gigante y logró una gran victoria, aunque algo sucia. De todas formas, se llevó la ovación del público. Sorprende ver a Khali perder ante un rival como Finlay, de segunda clase, después de haber sido campeón de los pesos pesados durante 70 días entre julio y septiembre, época en la que dominó a todas las estrellas de Smackdown!. Parece que su estrella se ha apagado.

En mi opinión, este evento podría haber sido más brillante si Randy Orton y MVP no hubieran ganado por descalificación y hubieran perdido sus cinturones, ya que el curso de los combates se movió hacia un cambio de campeón. Además, Chris Jericho y Rey Mysterio merecieron ser coronados. En cuanto a los demás combates estoy conforme. Incluso con la inteligente aunque ilegal táctica de Edge para coronarse campeón de los pesos pesados. Este personaje siempre sorprende y de juego, además es imprevisible totalmente.

Ahora a ver cómo es el camino hacia Royal Rumble y qué pasará con el nuevo campeón y los que aún siguen.

domingo, 16 de diciembre de 2007

CARTELERA PARA ARMAGEDDON

Hoy se celebra el último evento de PPV de la WWE en Estados Unidos. Hoy algunos luchadores tienen la última oportunidad de terminar el año con un broche de oro o una nueva derrota.

Los combates y mi humilde opinión sobre los futuros resultados son:

- Campeonato de la WWE: Randy Orton (Campeón) vs Chris Jericho. Chris Jericho ha vuelto a RAW después de dos años fuera de la WWE y luchando en ligas independientes a no gran nivel. Sin embargo, ha sabido calentar a Orton y provocarle para que éste, en menos de un mes, le otorgue una oportunidad por el título. Creo que Randy Orton tiene un combate difícil ante un luchador más experimentado que él, pero el tiempo que Jericho lleva sin luchar a este nivel le puede pasar factura. Personalmente, creo que Jericho dará la campanada y ganará por segunda vez en su carrera el campeonato de la WWE, ya que se dice que su retorno tenía como condición ganar este campeonato.

- Campeonato Mundial de los Pesos Pesados: Batista (Campeón) vs The Undertaker vs Edge en una Triple Threat Match (Triple Amenaza). En esta lucha no hace falta inmovilizar al campeón ni a los dos rivales, solo a uno. Un combate de tres oponentes, todos contra todos. "El Animal" Batista lo tiene muy complicado para retener ya que se enfrenta a sus dos peores rivales en este 2007. Undertaker le ganó el título a Batista en el último Wrestlemania y Edge, siendo campeón, retuvo tres veces la correo de campeón contra "El Animal". Undertaker le tiene muchas ganas a Edge ya que éste le saboteó la victoria en Survivor Series, dejándole sin título al intervenir cuando ya tenía inmovilizado a Batista. Edge acaba de regresar de una lesión de cuatro meses en el pectoral y está falto de forma. Se prevee una igualada y disputada contienda. El carácter tramposo y oportunista de Edge hace pensar que sea él quien se lleve el oro. Sin embargo, Undertaker lleva dos intentos fallidos de recuperar el título en los anteriores PPV y su veteranía y multitud de recursos le hacen ser un claro favorito. Personalmente, creo que Edge se llevará el cinturón, aunque me pese, pues soy un fan del "Deadman" Undertaker.

- Campeonato Femenino: Beth Phoenix (Campeona) vs Mickie James. Phoenix es la favorita por tener una forma física más desarrollada. Su rabia y furia en el combate le hacen temible y desde que ganó el cinturón en No Mercy ha sido prácticamente intratable. Sin embargo, James tiene más experiencia y lleva más tiempo en la WWE, además ya ha ganado este título tres veces y sabe desembolberse en este tipo de eventos. De todas formas, creo que Phoenix está en un mejor momento y pienso que saldrá victoriosa.

- Campeonato de Estados Unidos: Montel Vonterius Porter (Campeón) vs Rey Mysterio. MVP ha sido campeón desde Judgment Day y ha retenido el cinturón en varias ocasiones, pero parece que la hora de perder ha llegado para él. Rey Mysterio ha recuperado su mejor forma desde que volviera en SummerSlam tras un año lesionado en la rodilla. Parece que el mexicano va a reverdecer laureles y arrebatarle a MVP su preciado título. Es la segunda vez que luchan por este título en poco tiempo, pues hace tres semanas MVP retuvo en un programa de Smackdown al inmovilizar ilegalmente a Mysterio agarrándose en una cuerda (no se puede inmovilzar usando las cuerdas de apoyo) sin que el árbitro lo viera. Creo que Rey Mysterio logrará su primer cinturón de campeón de los Estados Unidos.

- Nº 1 Contenders Match (Combate por ser el aspirante número uno al título de la WWE): Triple H vs Jeff Hardy. En este combate Triple H se juega el volver a tener una oportunidad para el título de la WWE. Pero el hexacampeón se enfrenta a un rival duro de roer, el campeón Intercontinental Jeff Hardy. Estos dos luchadores llevan una década en la empresa y nunca han tenido un enfrentamiento en un PPV de esta forma. Su rivalidad es inexistente, se enfrentan por orden del Gerente General de RAW William Regal, que deseaba verlos enfrentados; durante el último mes habían sido fieles aliados y compañeros de equipo en Survivor Series. Son amigos y ambos se admiran, pero hoy estarán enfrentados. Triple H tiene una enorme fuerza y destreza, Hardy es muy técnico y basa su habilidad para vencer con saltos y maniobras aéreas casi imposible. Aunque creo que la fuerza de Triple H debería imponerse, tengo la sensación de que Jeff Hardy ganará y tendrá una oportunidad de oro por el título de la WWE, la primera después de cinco años (en 2002 se enfrentó al entonces campeón Undertaker en una pelea de escaleras que perdió, pero se ganó el difícil respeto del "Deadman"). Sería grande ver a Jeff Hardy siendo campeón Intercontinental y aspirante al título de la WWE.

- Lucha por Parejas: El campeón de la ECW CM Punk & Kane vs Big Daddy V & Mark Henry. Interesante lucha. CM Punk estará algo fuera de lugar ya que es el único de los cuatro que no llega a los dos metros y sus 101 kilos de peso están lejos de los 173 kilos de Mark Henry y 220 kilos de Big Daddy V. Su compañero, Kane, de 148 kilos, igualará algo la balanza. Kane y Daddy V tienen una rivalidad que ya dura casi dos meses, con igualdad de victorias para uno y otro. Mark Henry le tiene muchas ganas al campeón desde que perdiera su oportunidad por el título. CM Punk ve como dos moles se le vienen encima y tiene ante sí una dura batalla por lidiar. Creo que la unión Kane & Punk, que ya han conseguido varias victorias por parejas, seguirá funcionando y lograrán la victoria. Hay que decir que ambos son mejores luchadores que sus oponentes, aunque nunca se sabe.

- Shawn Michales vs Mr. Kennedy. Estos dos se juegan el honor en una lucha que se prevé muy disputada. Tienen una rivalidad desde que al volver de Survivor Series Kennedy le dijera a Michaels que ya había tenido dos oportunidades por el título y ahora debía ser él el aspirante. Michaels viene de perder en dos PPV la oportunidad de ser el campeón de la WWE y tiene ganas de quitarse de encima a un rival que le impide avanzar para volver a ser el aspirante al título. Creo que la veteranía de Michaels se impondrá a la corta experiencia y juventud de Mr. Kennedy.

- Finlay vs The Grat Khali. El irlandés Finlay se enfrentará al gigante de 2,20 m de la WWE. Casi 50 cm separan las cabezas de ambos luchadores, por no hablar del tamaño y peso físico. Esta rivalidad nació en Survivor Series, cuando Khali tenía que enfrentarse al enano Hornswoggle (mide 1,28 m). Finlay intervino en la lucha para salvar a su íntimo amigo y desde entonces Khali le ha perseguido. La experiencia, técnica y destreza de Finlay son superiores a las de Khali, que basa sus luchas en tremendos golpes que dejan K.O. a sus rivales. Creo que Khali se impondrá por descalificación, ya que Finlay suele usar su Chelele (en España llamado Makelele) en estas circunstancias (bastón con una piedra en el extremo que deja tendidos a sus rivales al golpearles).

Esta es la cartelera y mis predicciones para Armageddon 2007. Espero que disfruten del show si pueden verlo hoy. En España lo veremos por PPV dentro de unas dos o tres semanas en Digital +.

CÓMO SE GANAN LAS LUCHAS

Para terminar la parte principal de la teoría de la lucha libre profesional os contaré como se ganan los combates.

Hay varias formas: por conteo de tres, descalificación, sumisión y conteo de diez fuera del ring.

Por conteo de tres me refiero a que después de haber desgastado al rival se ha de inmovilizar a éste poniendo la espalda contra la lona y esperando a que el referee (árbitro) cuente hasta tres palmadas contra el suelo.

La forma de descalificación puede ocurrir de dos formas: La primera, que un luchador de un golpe ilegal al contrario, como puede ser un golpe en la entrepierna, usando una silla o cualquier objeto no válido o golpeándolo durante diez segundos mientras éste está agarrado a una cuerda (cuando un luchador se agarra a una cuerda el rival le tiene que soltar). La otra forma de descalificación es que aparezca un luchador o cualquier persona ajena al combate y se meta en la pelea. Cuando hace esto, al luchador que golpee se le considerará ganador por descalificación al recibir un ataque ajeno, que podría ser por plan de su rival o que éstos estén compinchados. Cuando esto ocurre en un combate por un título, el campeón retiene el cinturón si se trata de un combate de la WWE, en TNA (Total Non-Stop Action Wrestling, la otra empresa de lucha libre profesional de EEUU) el campeón pierde el cinturón. Hay veces que los combates por descalificación quedan en "No Contest" y no hay ganador ni perdedor, depende de la decisión del referee y el status del combate.

La victoria por sumisión sucede cuando un luchador hace una llave candado al rival impidiéndole moverse. Ante está situación y al no poder escapar, el luchador dará tres golpes con su propia mano en la lona o dirá "I quit" y se le declarará perdedor al rendirse.

La derrota por conteo de diez fuera del ring significa que un luchador que tarde más de diez segundos contados por el referee en subir al ring, después de haber salido por un lance del combate, pierde el combate. Hay veces que los dos luchadores pelean en los aledaños del cuadrilátero y tardan más tiempo en subir, no pasa nada si el referee no da por finalizado el combate o tarda más en contar.

Todas estas reglas pueden ser alteradas si se trata de combates especiales. Puede ser que se trate de combates sin descalificación, de lucha callejera (en la que todo vale y no hay golpes ilegales), último hombre en pie (en la que no hay conteo de tres, descalificación ni sumisión, gana el que consiga que su rival no se levante antes de tres segundos) y demás combates especiales.

ESTRUCTURA DE LA WWE

Para los no entendidos y antes de hablar del panorama actual de la WWE, os explicaré cómo es el funcionamiento de la empresa.

Empezare por los protagonistas, los luchadores. Los "wrestlers" de la WWE tienen historias personales y se usan los personajes qué estos interpretan para tener feudos (rivalidades) y alianzas con otros luchadores, dándole al espectáculo ese toque de entretenimiento a parte del de las propias luchas.

Muchos pensaréis que todo esto es un teatro. He de decir que la lucha libre profesional se diferencia a la lucha libre deportiva por tener toda esta parafernalia que estoy explicando. La lucha libre deportiva es una disciplina de combate muy similar a la lucha grecorromana, consiste en inmovilizar al rival en un círculo solo con llaves. Aquí, en la lucha libre profesional o wrestling para los americanos, se hacen piruetas, llaves espectaculares y un sin fin de movimientos para ganar al rival.

Insisto con lo del teatro, si es cierto que existen unos "bookers" que crean las historias de los luchadores y pautan los resultados de los combates. Pero el desenlace de los combates suele estar improvisado y son los luchadores los que imaginan qué hacer en el ring. Aunque no se hasta qué punto tienen la libertad de hacerlo. Hay quien dice que algunos luchadores intentan ganar sin ahcer caso al "booker".

Por otra parte, la WWE está dividida en tres marcas o ligas por llamarlo de alguna manera. Estas tres marcas son a su vez un programa de televisión de la WWE cada una y tienen una lista independiente de luchadores así como sus títulos de campeón propios. Esto no quiere decir que en algunos programas o eventos tengan luchen juntos o enfrentados luchadores de distintas marcas. Estas marcas son "RAW", "Smackdown" y "ECW".

En RAW, que es la marca original y elprograma de televisión más antiguo de la WWE (vimos que hace poco cumplió 15 años aunque la WWE como tal tiene más de 40), tenemos cuatro títulos con sus respectivos campeones. Para diferenciar a éstos hay un cinturón distintivo que más adelante os mostraré:
- El título de la WWE, cuyo campeón es Randy Orton. Este título distingue al luchador que lo lleva como el campeón absoluto de la WWE.
- El título de Campeón Intercontinental, con el estadounidense Jeff Hardy. Por este título compiten los luchadores de diversas nacionalidades. En la WWE aparte de estadounidenses hay canadienses, mexicanos, británicos, un samoano, un italiano y de otros países.
- El campeonato mundial por parejas. Se compiten por parejas que se alternan en el ring. Ahora los campeones son Hardcore Holly y Cody Rhodes.
- El camponato femenino. Donde obviamente solo compiten mujeres de las tres marcas. La campeona actual es Beth Phoenix.

En Smackdown tenemos otros cuatro títulos. Esta marca surgió a finales de los 90 para hacer frente con dos programas a otra empresa de lucha libre que competía con la WWE. Los títulos y campeones de esta marca son:
- Campeonato Mundial de los Pesos Pesados (World Heavyweight Championship). Supuestamente optan a él los luchadores de más de 100 kilos de peso, pero ha habido alguna excepción. El campeón actual es David Batista.
- Campeonato de Estados Unidos. Se identifica al portador de este título como el campeón nacional. No solo optan a este título luchadores nacidos en los Estados Unidos aunque sería lo lógico. El actual campeón es Montel Vonterios Porter, más conocido como MVP.
- Campeonato por parejas de la WWE. Este título tiene el mismo rango que el de parejas de RAW. Los campeones actuales son John Morrison y Mike Mizelin, más conocido por The Miz.
- Campeonato Mundial de los Pesos Cruceros (World Cruiseweight Championship). Para luchadores de menos de 100 kilos de peso. Actualmente está vacante desde septiembre y aún no hay noticias de cuándo se va a hacer una lucha por este título.

En la Extreme Championship Wrestling, la ECW, solo hay un cinturón. Esta marca pertenece a la WWE desde junio de 2006. Antes fue una empresa de lucha libre extrema, conocida por sus luchas violentas y de varias disciplinas como lucha hardcore, con escaleras, con reglas extremas y demás variedades que ya explicaremos. La ECW original surgió a principios de los 90 y tenía varios títulos. Desapareció en 2001 por problemas económicos de la empresa. En 2006 Vince McMahon, Presidente de la WWE, decidió recuperarla y formar una 3ª marca con ella. Actualmente solo tiene un cinturón de campeón:
- Es el ECW World Heavyweight Championship, que a día de hoy lo tiene CM Punk.
En el pasado tuvo también un campeonato por parejas, un campeón de TV, y un campeón de luchas hardcore.

Hay que añadir que los luchadores pueden optar al cinturón de campeón de sus respectivas marcas excepto las mujeres. Pero se dan casos de que dos luchadores de distintas marcas son campeones por parejas de una sola. Si un luchador de RAW, por ejemplo, lucha y gana por un título de Smackdown, se traspasa directamente a esa marca. Veremos casos de éstos en futuros posts.

Los títulos se ponen en juego de vez en cuando en los programas semanales de cada marca (RAW los lunes, ECW los martes y Smackdown los viernes) cuando el manager general de cada marca lo desea o los propios luchadores se retan. También lo hacen de manera fija una vez al mes, coincidiendo con los eventos de PPV que la empresa organiza. En esos eventos se ponen en juego varios cinturones y se enfrentan luchadores enfeudados (enfrentados por una rivalidad personal desde hace tiempo) poniendo fin a sus disputas o siguiendo con las mismas.

Hay un PPV para cada mes del año. La lista es la siguiente.

- Royal Rumble, en enero. Se caracteriza por poner títulos en juego y porque se organiza una lucha especial de 30 hombres que entran al ring de uno en uno cada 2 o 3 minutos. Se trata de eliminar al contrario lanzándolo por encima de la 3ª cuerda del ring. El ganador tiene el derecho a elegir una lucha titular por el cinturón que quiera en el evento de abril, Wrestlemania.
- No Way Out (No hay escapatoria), en febrero. Suele incluir luchas por parejas entre miembros de varias empresas.
- Wrestlemania, a finales de marzo o primeros de abril, el más importante por despliegue mediático y el de más prestigio al ser el pionero de los PPV de la WWE. Es conocido como la "Superbowl de la WWE". Ganar ahí es ganar prestigio y muchos incluyen en su palmarés la cantidad de vinctorias en este evento. Actualmente el récord absoluto lo tiene The Undertaker al llevar un invicto de 15-0, seguido de lejos por Edge con 5-0 pero lo perdió este año. Tiene como lucha especial "money in the bank", una lucha de 8 contendientes que tienen que coger con una escalera de tres metros un maletín que cuelga con un gancho a al más de esa altura. El que lo coge gana el derecho a disputar el título que quiera, cuando quiera, antes de un año.
- Backlash, (revancha), en abril. Suelen tomarse una revancha los que lucharon en Wrestlemania a parte de nuevas disputas de cinturones y rivalidades.
- Judgment Day, (día del juicio final), en mayo. Se suele vender como un evento tétrico y peligroso.
- One Night Stand, (una mesa de noche), a principios de junio, es un evento que creó la antigua ECW y es famoso por usar combates especiales. Destacan los combates de escaleras, de reglas extremas, luchas callejeras, de barro (solo compiten mujeres), de chaqueta de leñador, mesas etc. Los explicaremos más adelante.
- Vengeance, (venganza), también en junio. Este año se vendió como Night of Champions y consistió en que todos los títulos estaban en juego. Fueron 9 combates por los títulos. Es posible que siga esta dinámica a partir de este año.
- The Great American Bash, (El Gran Golpe Americano), en julio. Este evento se convierte en una fiesta nacional y se identifica a los luchadores como heroes americanos.
- SummerSlam, en agosto. Tiene mucho prestigio junto con Wrestlemania y se vende como "la mayor fiesta del verano". Con este cartel se hacen tours por todo el mundo.
- The Unforgiven, (Los no perdonados), en septiembre. Surgio como una rivalidad sin perdón entre The Undertaker y Kane en 1998. Introdujo la lucha "Inferno Match" con fuego alrededor del ring, otorgando como ganador al luchador que quemara al rival. No suelen usar ese tipo de lucha a menudo.
- No Mercy, (Sin piedad), en octubre. Continua rivalidades y enlaza con los próximos eventos.
- Cyber Sunday, (domingo cibernético), también en octubre. Fue creado en 2004. Introduce la innovación de que durante las semanas previas son los fans, con sus votos a través de wwe.com los que eligen entre varias opciones los aspirantes a títulos, compañeros de otro luchador, árbitros especiales, etc.
- Survivor Series, (series de los supervivientes), en noviembre. Es junto con SummerSlam y Wrestlemania el evento de más prestigio y antiguo. Tiene una lucha especial por equipos: se enfrentan dos equipos de cinco luchadores cada uno en combates individuales, dándose relevos. Para ganar hay que eliminar por cuenta de tres a todos los oponentes del equipo rival. A veces se hacen dos o hasta tres combates de este tipo en un solo evento.
- Armageddon, en diciembre. Mañana se celebra este evento. Pone fin al año de eventos de WWE.

También hay otros como:
- New Years Revolution, solo para luchadores de RAW en la primera semana de enero.
- December to Dismember, solo para luchadores de ECW después de Armageddon.
- Saturday Main Event, como un sabado especial aleatorio a lo largo del año para las tres marcas.

Nada más de momento. Espero que hayan quedado resueltas todas las dudas acerca de la WWE.

Más adelante hablaré sobre reglas de combate y de combates especiales.

sábado, 15 de diciembre de 2007

Cambio de planes

A partir de ahora y a diferencia de lo que anuncié en la entrada "Presentación", solo abarcaré un deporte en la temática de mis posts. Ese deporte será la lucha libre profesional, principalmente el wrestling americano.

En cuanto al tema del wrestling que tocaré, centraré mi atención especialmente en la World Wrestling Entertainment (WWE), dándole el enfoque que merece, ya que en este país no podemos apreciar con claridad lo que realmente es porque no nos llegan más que 3 combates a la semana en un programa de televisión mal cortado y montado.

Ofreceré alguna información sobre otras empresas de lucha libre profesional de Estados Unidos, como la Totoal Non-Stop Action Wrestling (TNA) y la Ring Oh Honor (ROH) pero en menor medida; así como algunas mexicanas como Concilio Mundial de Lucha Libre (CMLL) y Asistencia, Asesoría y Administración (AAA); de Puerto Rico, International Wrestling Association, (IWA) y World Wrestling Council (WWC). También investigaremos sobre la actividad de lucha libre profesional en España.

El objetivo de este blog es hacer que os divirtáis y leais algo diferente, porque el objetivo principal del wrestling es el puro entretenimiento deportivo.

Nada más, un saludo.

martes, 11 de diciembre de 2007

BUENAS LUCHAS, ENTRETENIMIENTO Y EMOCIÓN EN EL 15º ANIVERSARIO DE RAW

La empresa de lucha libre más importante de EEUU, la World Wrestling Entertainment (WWE), celebró anoche en Bridgeport, Conneticut, el 15º aniversario de su programa de televisión "RAW" con un evento especial.

Durante la velada se sucedieron segmentos humorísiticos ajenos a la lucha libre, como los protagonizados por Vince McMahon, el presidente de la empresa, y sus hijos Shane y Stephanie; así como videos recordando viejos combates y acontecimientos que marcaron época. También aparecieron luchadores que ya están fuera de competición e invitados especiales. En resumen, fue un show de celebración típico de la WWE, pero nos centraremos en lo esencialmente deportivo, los combates que tuvieron luchar.

En la primera lucha de la noche, el estadounidense Jeff Hardy, Campeón Intercontinental, puso en juego su cinturón ante el puertoriqueño Carlito en una lucha especial de escaleras (consiste en que el cinturón cuelga de un gancho a unos 3 o 4 metros de altura encima del ring, el luchador que logre poner en pie una escalera y cogerlo sin que sus rivales se lo impidan gana el cinturón). El combate estuvo muy disputado, llevando ambos contendientes la ofensiva y contestando uno los ataques del otro. Al final, Carlito logró tumbar a Hardy sobre una escalera plegada en el suelo, dañando a su oponente, y subir a por la correa. Pero cuando apenas podía tocarla, llegó el campeón al otro lado de la escalera, golpeando a Carlito hasta lanzarlo a la lona y cogiendo el cinturón, para así retener el título y cumplir cien días como campeón en su cuarto reinado Intercontinental.

La siguiente lucha tuvo un regreso especial con motivo del 15º aniversario. El luchador italiano Santino Marella salió al ring y dijo que él es el futuro de la WWE y retó a que apareciera cualquier luchador del pasado de RAW, para enfrentarse a él y demostrar su valía. A la llamada respondió Rob Van Dam, legendario luchador ex campeón de la WWE y de la Extreme Championship Wrestling (ECW, la 3ª liga de la WWE junto a RAW y Smackdown) y con otros títulos que iluminan su palmarés. La fanaticada le respondió con una gran ovación, pues llevaba sin aparecer desde el pasado 6 de junio (día en que venciera a Randy Orton en una lucha de camillas. Tras el combate recibió una paliza del propio Orton al pillarle desprevenido celebrando el triunfo), poco después de que su contrato con la empresa terminara.

La lucha no tuvo mucha historia, Marella golpeó a RVD en el estomago cuando éste subió al ring, le quiso golpear un puñetazo en la cabeza pero éste lo detuvo, se fue a las cuerdas e impulsó para lanzar una patada, mandó al suelo a Marella, subió a la tercera cuerda y se lanzó con un five star frog splash, su salto en plancha sobre el rival que usaba para terminar los combates. Después inmovilizó a su rival y el referee contó hasta tres. Apenas un minuto de lucha.

La tercera lucha fue más intensa, fue un combate de tríos con el Campeón Mundial de los pesos pesados Batista, Triple H y el veterano Ric Flair contra el Campeón Mundial de la WWE Randy Orton, Edge y Umaga. En la lona se vio la rivalidad actual de Orton y Triple H por un lado y la de Batista y Edge por otro (estos últimos se verán las caras por el campeonato mundial el próximo domingo en el evento especial de PPV "Armageddon" en una triple amenaza con Undertaker).

El combate estuvo muy igualado, terminó con Batista y Triple H golpeando duramente a sus rivales, sin dejarles avanzar ni contraatacar, haciendo que Edge y Orton abandonaran el ring impotentes, dejando a Umaga solo a su suerte. Al verse solo, el samoano intentó hacer frente a sus rivales, pero recibió por la espalda un golpe en la entrepierna de Ric Flair, una embestida de Batista que le llevó al suelo y un pedigree de Triple H (un movimiento en el que agarra a sus rivales por los brazos, los levanta y les da un rodillazo en la cara), inmovilizándolo después.

La cuarta lucha fue entre el enano Hornswoggle y el gigante The Great Khali. No fue nada del otro mundo si no llega a ser por la sorpresa. El gigante levantó al enano y antes de dañarlo apareció Hulk Hogan, el mítico luchador de los años 80 y 90, retirado desde hace varios años. Golpeó al gigante hasta sacarlo del ring y el combate se quedó en "No contest". Hogan celebró el aniversario con su presencia.

En la quinta lucha aparecieron quince veteranos ex luchadores para enfrentarse en una Battle Royal (gana el último luchador que se queda dentro del ring sin ser expulsado por encima de la tercera cuerda por un rival). Los luchadores que participaron fueron: Al Snow, Bart Gunn, Doink The Clown, Repo Man, Steve Blackman, Pete Gas, Bob Backlund, Gangrel, The Goon, Skinner, I.R.S., Flash Flunk, Scott 2 Hotty, Jim Neidhart, Sgt. Slaughter y Gillberg. Ganó I.R.S. pero después apareció el ex luchador Million Dollar Man Ted Dibiase y pagó al luchador para dejarse ganar y ser éste el vencedor, algo muy típico en su época de luchador.

En la siguiente lucha Hardcore Holly y Cody Rhodes hicieron equipo para vencer a los campeones por parejas Lance Cace y Trevor Murdoch, convirtiéndose en nuevos campeones mundiales por parejas. Fue un combate que no se esperaba y sorprendió a los espectadores. Ganaron por un error de Cade al chocar con su compañero para después ser inmovilizado.

Antes de acabar la noche, Mr. Kennedy derrotó al ex luchador Marty Jeannety, después de controlar el combate, echarse a los hombros a su rival y lanzarse al suelo usándolo de almohada. Esta lucha tuvo lugar debido a la rivalidad que Kennedy tiene con Shawn Michaels, íntimo amigo de Jeannety, al que invitó al evento para hacer frente a Kennedy y demostrarle lo que es ser un buen luchador. Tras el combate, Kennedy siguió atacando a su oponente hasta que apareció Michaels y salvar a su amigo.

La noche acabó con Vince McMahon diciendo que él ha sido la mejor estrella de RAW en estos 15 años. Este comentario no gustó e hizo que aparecieran el ex luchador Mankind para atacar a McMahon metiéndole en la boca el calcetín que lleva por guante; The Undertaker, actualmente luchador de Smackdown, para atacarle con un chokeslam (agarrar del cuello al rival y levantarlo para llevarle de espaldas al suelo); y Stone Cold, luchador retirado, que pidió unas cervezas para brindar con McMahon y aplicarle una stunner (agarra del cuello al rival de espaldas a él y le obliga a irse al suelo con la barbilla hacia delante). Como se ve, los tres que en el pasado fueron rivales de McMahon, hoy siguen siéndolo.

Tras esto, subieron al ring, todos los luchadores que aparecieron durante la noche y brindaron con cerveza por los seguidores y por la WWE.

domingo, 9 de diciembre de 2007

PRESENTACIÓN

Este espacio nace por orden (y gracias a) de Joseba Bonaut y con la intención de un servidor de cumplir con sus obligaciones académicas.

Trataremos no solo de cumplir como alumno sino de entretener y hacer disfrutar a los lectores, así como hacer olvidar de las preocupaciones y problemas de los que se quieran sumergir en un mundo distinto y pasar un buen rato.

Principalmente, hablaré de mis deportes favoritos que son 3: Fútbol, ciclismo y lucha libre. Espero que os guste.

Víctor J. Rodríguez